Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Despedida del BLOG: Experiencia y aprendizaje

Imagen
DESPEDIDA BLOG  Concluimos este compendio de entradas educativas, donde hemos explorado diversas propuestas pedagógicas centradas en el uso de la música como herramienta didáctica. A lo largo de este recorrido, hemos abordado una amplia gama de temas que demuestran la versatilidad y el impacto educativo de la música en el ámbito infantil. En primer lugar, hemos examinado cómo la música puede servir como un medio efectivo para establecer y mantener el ritmo en actividades y canciones, lo que facilita la participación y el compromiso de los niños en el proceso de aprendizaje. Este enfoque rítmico no solo fomenta la coordinación motora, sino que también promueve la concentración y la atención. Además, hemos destacado la importancia de la competencia digital en el contexto musical, reconociendo que el dominio de habilidades tecnológicas es fundamental para el acceso y la exploración de recursos musicales en la era digital. La integración de herramientas digitales en la enseñanza de la músi

Creación de un cotidiáfono “Guitarra musical”

Imagen
 COTIDIÁFONO: "GUITARRA MUSICAL " En nuestro proyecto, hemos creado una guitarra adaptada para el uso en educación infantil. La elección de la guitarra se basa en su capacidad única para estimular el desarrollo integral de los discentes desde una edad temprana. Además de ofrecer una experiencia multisensorial, tocar la guitarra promueve habilidades cognitivas, motoras y emocionales, mientras fomenta la expresión creativa y el trabajo en equipo. La guitarra pertenece a la familia de los cordófonos, siendo un cotidiáfono, un instrumento de cuerda pulsada. Los materiales que hemos utilizado para su fabricación son los siguientes: Cartón Goma eva Goma eva de purpurina Cordón Hilo de pescar Clips Silicona caliente Fixo blanco Material de escritura para dibujar la silueta del instrumento Tijeras o cutter Explicación del proceso de construcción del instrumento: Comenzamos a buscar una base sólida y resistente. Optamos por utilizar cartón, ya que es fácil de trabajar y lo suficiente

Danza CAN-CAN

Imagen
CANCIÓN CAN-CAN DE OFFENBACH Jacques Offenbach nació el 20 de junio de 1819, en Colonia, Alemania. Su verdadero nombre era Jacob Ebers. Cuando tenía 14 años fue aceptado como alumno en el Conservatorio de París, donde estudió violonchelo durante 12 meses. En esa ciudad atendió poco a las clases de la institución y en 1837 buscó trabajo como violonchelista en el Teatro de la Ópera Comique. "Can-Can" es una opereta cómica francesa escrita por el compositor Jacques Offenbach, con un libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy. Se estrenó en París en 1858 en el Théâtre du Palais-Royal y rápidamente se convirtió en un gran éxito. La trama de "Can-Can" gira en torno a las intrigas y romances en un cabaré parisino durante la Belle Époque. El baile del can-can, un elemento central de la obra, se presenta como una expresión de libertad y audacia en contraste con las convenciones sociales de la época. Hemos seleccionado esta obra  de Offenbach puesto que es una opción estimula