Creación de un musicograma
MUSICOGRAMA CANCIÓN "PARA ELISA"
"Para Elisa" es una composición de Beethoven, datada aproximadamente en 1810, y se cree que fue compuesta el 27 de abril de ese año. Sin embargo, esta famosa pieza no fue dada a conocer hasta 40 años después de la muerte del compositor alemán. Fue descubierta por un musicólogo llamado Ludwig Nohl, quien encontró la melodía entre los manuscritos de Therese Malfatti, una ex alumna y pretendienta de Beethoven.
Esta obra se distingue por su belleza melódica y su relativa simplicidad técnica, lo que la hace popular entre estudiantes de piano y pianistas aficionados. Su encanto atemporal y su historia intrigante han contribuido a su status como una de las piezas más queridas y reconocibles del repertorio de piano clásico.
Con esta obra vamos a realizar un musicograma. Un musicograma es una representación gráfica de la música que utiliza símbolos visuales para mostrar diferentes elementos musicales, como la melodía, el ritmo, la dinámica y la estructura de una pieza musical. Es una herramienta utilizada en la educación musical y la análisis de la música para ayudar a los estudiantes y oyentes a comprender y visualizar los aspectos complejos de una composición musical.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
- Desarrollar la percepción auditiva ayudando a los infantes a diferenciar sonidos, ritmos y melodías
- Fomentar la capacidad de prestar atención a la música y a los detalles visuales en el musicograma.
- Favorecer la expresión corporal y el movimiento.
- Desarrollar habilidades cognitivas a través de la interpretación y análisis visual de la música.
- Desarrollar la creatividad inspirando a los niños y niñas a crear sus propios movimientos.
- Introducir conceptos musicales básicos.
riTIPOLOGÍA DE ACTIVIDAD:
"Actividades de Representación" ya que implica que los infantes plasman gráficamente la música través de dibujos para expresar y comunicar visualmente lo que escuchan en la melodía. y “Actividades de Audiopercepción” ya que implica una conexión entre la audición de la música y su representación visual.
MUSICOGRAMA:
Comentarios
Publicar un comentario