Entradas

Despedida del BLOG: Experiencia y aprendizaje

Imagen
DESPEDIDA BLOG  Concluimos este compendio de entradas educativas, donde hemos explorado diversas propuestas pedagógicas centradas en el uso de la música como herramienta didáctica. A lo largo de este recorrido, hemos abordado una amplia gama de temas que demuestran la versatilidad y el impacto educativo de la música en el ámbito infantil. En primer lugar, hemos examinado cómo la música puede servir como un medio efectivo para establecer y mantener el ritmo en actividades y canciones, lo que facilita la participación y el compromiso de los niños en el proceso de aprendizaje. Este enfoque rítmico no solo fomenta la coordinación motora, sino que también promueve la concentración y la atención. Además, hemos destacado la importancia de la competencia digital en el contexto musical, reconociendo que el dominio de habilidades tecnológicas es fundamental para el acceso y la exploración de recursos musicales en la era digital. La integración de herramientas digitales en la enseñanza de la ...

Creación de un cotidiáfono “Guitarra musical”

Imagen
 COTIDIÁFONO: "GUITARRA MUSICAL " En nuestro proyecto, hemos creado una guitarra adaptada para el uso en educación infantil. La elección de la guitarra se basa en su capacidad única para estimular el desarrollo integral de los discentes desde una edad temprana. Además de ofrecer una experiencia multisensorial, tocar la guitarra promueve habilidades cognitivas, motoras y emocionales, mientras fomenta la expresión creativa y el trabajo en equipo. La guitarra pertenece a la familia de los cordófonos, siendo un cotidiáfono, un instrumento de cuerda pulsada. Los materiales que hemos utilizado para su fabricación son los siguientes: Cartón Goma eva Goma eva de purpurina Cordón Hilo de pescar Clips Silicona caliente Fixo blanco Material de escritura para dibujar la silueta del instrumento Tijeras o cutter Explicación del proceso de construcción del instrumento: Comenzamos a buscar una base sólida y resistente. Optamos por utilizar cartón, ya que es fácil de trabajar y lo suficiente...

Danza CAN-CAN

Imagen
CANCIÓN CAN-CAN DE OFFENBACH Jacques Offenbach nació el 20 de junio de 1819, en Colonia, Alemania. Su verdadero nombre era Jacob Ebers. Cuando tenía 14 años fue aceptado como alumno en el Conservatorio de París, donde estudió violonchelo durante 12 meses. En esa ciudad atendió poco a las clases de la institución y en 1837 buscó trabajo como violonchelista en el Teatro de la Ópera Comique. "Can-Can" es una opereta cómica francesa escrita por el compositor Jacques Offenbach, con un libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy. Se estrenó en París en 1858 en el Théâtre du Palais-Royal y rápidamente se convirtió en un gran éxito. La trama de "Can-Can" gira en torno a las intrigas y romances en un cabaré parisino durante la Belle Époque. El baile del can-can, un elemento central de la obra, se presenta como una expresión de libertad y audacia en contraste con las convenciones sociales de la época. Hemos seleccionado esta obra  de Offenbach puesto que es una opción estimula...

Valoración de aplicaciones o webs para el aprendizaje musical en la etapa de Infantil (presentación y valoración)

Imagen
APP "RHYTMIC VILLAGE" Esta app, de Classplash Lda, está diseñada para aprender a tocar música y a seguir el ritmo. Es gratuita para uso doméstico, pero existe también una compra única de 9,99€ para docentes, que permite acceder a funciones adicionales.  Rhytmic Village permite hacer una introducción a la partitura a los infantes, acercándoles a la notación musical y a la percusión. Puede usarse con instrumentos virtuales, o bien con instrumentos físicos reales. Además, la app permite realizar un seguimiento de las mejoras del alumnado.  Hemos descargado la app para poder reseñarla. En  primer lugar, cuando la descargas te permite seleccionar tu idioma de los 12 disponibles. Esto nos ha resultado un punto super positivo, puesto que de esta forma es un recurso internacional que favorece la expansión del conocimiento musical.  Tras seleccionar idioma, nos ha mostrado un pequeño video introductorio al juego, en el que cuenta la historia de unos piratas que han atracado s...

Creación de un musicograma

Imagen
                                                  MUSICOGRAMA CANCIÓN "PARA ELISA" "Para Elisa" es una composición de Beethoven, datada aproximadamente en 1810, y se cree que fue compuesta el 27 de abril de ese año. Sin embargo, esta famosa pieza no fue dada a conocer hasta 40 años después de la muerte del compositor alemán. Fue descubierta por un musicólogo llamado Ludwig Nohl, quien encontró la melodía entre los manuscritos de Therese Malfatti, una ex alumna y pretendienta de Beethoven. Esta obra se distingue por su belleza melódica y su relativa simplicidad técnica, lo que la hace popular entre estudiantes de piano y pianistas aficionados. Su encanto atemporal y su historia intrigante han contribuido a su status como una de las piezas más queridas y reconocibles del repertorio de piano clásico. Con esta obra vamos a realizar un musicograma. U n musicograma es ...

Búsqueda de canción infantil relacionada con los ODS y propuesta de juego musical

Imagen
CANCIÓN INFANTIL RELACIONADA CON ODS La canción "Pequeño Planeta" transmite un mensaje de conciencia ambiental y responsabilidad hacia nuestro planeta. A través de sus letras, se destacan varios temas que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La canción expresa la importancia de cuidar y proteger el planeta, animando a la gente a ser consciente de su impacto en el entorno natural. Menciona cómo "las estrellas y los bosques cantarán" y cómo debemos detener "la basura y las maldades contra la madre naturaleza". Estos versos resaltan la necesidad de preservar la biodiversidad y promover prácticas sostenibles de producción y consumo, conectando con los ODS 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres) que buscan conservar los ecosistemas marinos y terrestres. Además, la canción señala la situación ambiental en las ciudades, mencionando cómo "lloran las ciudades" y "sufren los caudales", lo que subraya la importa...

Chrome Music Lab para el aprendizaje musical en la etapa de Infantil (presentación y valoración)

Imagen
CHROME MUSIC LAB  Chrome Music Lab es una iniciativa de Google que consiste en una colección de herramientas y experimentos interactivos en línea diseñados para facilitar la exploración de la música y su teoría de una manera divertida, lúdica y accesible. Lanzado en 2016, este proyecto tiene como objetivo hacer que aprender y crear música sea más fácil y atractivo, tanto para niños y niñas, como para adultos, independientemente de su nivel de conocimiento musical. Gracias a este recurso, los usuarios de la web pueden experimentar con diferentes conceptos musicales a través de herramientas interactivas que permiten manipular sonidos, ritmos, melodías y armonías. Además, permite crear tus propias composiciones y experimentar con la música de múltiples formas, lo que fomenta la creatividad y el pensamiento musical. Esto se lleva a cabo a través de los 14 juegos que conforman Chrome Music Lab hasta el día de hoy: - Shared Piano                ...

Creación de un juego musical

Imagen
ACTIVIDAD CREACIÓN DE UN JUEGO MUSICAL CANCIÓN, "EL BAILE DE LOS ANIMALES" En esta actividad tuvimos que diseñar un juego a través de una canción infantil, nosotras hemos elegido la canción "El baile de los animales". Hemos elegido esta canción porque l a letra describe diferentes acciones que realizan los animales, como caminar hacia adelante, hacia atrás o hacia los lados, saltar a la pata coja, agacharse, entre otras. Estas acciones representan una amplia gama de movimientos que desafían y desarrollan las habilidades motoras y el equilibrio de los niños. La estructura repetitiva y predecible de la canción brinda una guía clara para los niños, permitiéndoles anticipar qué acción deben realizar a continuación. Esto no solo les da una sensación de seguridad y control, sino que también les ayuda a seguir el ritmo y la secuencia del juego. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: En esta actividad, la docente distribuirá dibujos de diferentes animales, como elefantes, cocodrilos ...

La música para la adquisición de la Competencia Digital

Imagen
  COMPETENCIA DIGITAL EN EL ÁMBITO DE LA MÚSICA La música tiene un poder único para estimular el desarrollo infantil en múltiples áreas, incluida la competencia digital. En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental que los niños adquieran habilidades digitales desde una edad temprana para navegar eficazmente en el entorno tecnológico en el que vivimos. Aquí es donde la música puede desempeñar un papel significativo. La relevancia de la competencia digital ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente en el entorno escolar. Un claro ejemplo de esto son las pizarras digitales, que han facilitado enormemente la labor docente al permitir la creación de actividades más motivadoras para los estudiantes. Esta competencia se ha vuelto cada vez más crucial en el ámbito educativo. Las redes sociales actúan como herramientas que facilitan la conexión entre el profesorado y las familias, permitiendo a estas últimas observar en tiempo real las actividades que los est...

Análisis de una canción, "Cabeza, tronco, rodilla y pie"

Imagen
CANCIÓN "CABEZA, TRONCO, RODILLA Y PIE" Hemos elegido esta canción puesto que la letra es simple y fácil de recordar, lo que la hace ideal para su propósito educativo. Aunque carece de profundidad lírica, cumple su función de manera efectiva al describir claramente las diferentes partes del cuerpo y las acciones asociadas. El ritmo rápido y alegre de la canción mantiene la atención de los niños y los anima a participar activamente. Este ritmo dinámico es perfecto para acompañar los movimientos corporales sugeridos por la canción. La melodía es simple y repetitiva, lo que facilita que los niños la canten y la sigan. Aunque no es particularmente memorable, cumple su función de complementar la letra y el ritmo de la canción. En cuanto a la instrumentación, la mayoría de las versiones de la canción utilizan una instrumentación mínima, generalmente percusión ligera, para enfocarse en la letra y el ritmo. La canción tiene un carácter lúdico y enérgico que invita a los niños a parti...

Beneficios de la música en la Educación Infantil. La música como instrumento interdisciplinar y globalizador

Imagen
  BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL La música desempeña un papel fundamental en educación infantil al ofrecer una amplia gama de beneficios. Es una herramienta que promueve el desarrollo integral de los niños y niñas al fortalecer habilidades cognitivas, emocionales, sociales y motoras, al mismo tiempo que amplía su comprensión del entorno y fomenta su aprecio por el arte. Por un lado, la música facilita el desarrollo del lenguaje y la comunicación en los niños y niñas. A través del canto y la exposición a diferentes tipos de música, los infantes aprenden nuevas palabras, estructuras gramaticales y expresiones. Asimismo, refuerza la comprensión auditiva y la capacidad de seguir instrucciones verbales. Por otro lado, la música tiene un impacto positivo en el desarrollo cognitivo de los infantes. Varios estudios han demostrado que el aprendizaje musical estimula áreas del cerebro asociadas con la memoria, la atención y la resolución de problemas. Además, la música permite...

Bienvenidos a nuestro blog

Imagen
  PRESENTACIÓN BLOG  Nosotras somos estudiantes de 3º de Educación Infantil en la Universidad de Cádiz (UCA), nuestro grupo es el 7 "Las compositoras" y está compuesto por:  - Marta Ríos Gabaldón - Irene Cabas Gabaldón - Raquel Lorenzo Hernández - Mercedes Fernández Gainza - Paula María Fernández Barcala - Lorena Bascuas García Vamos a utilizar este blog para recoger toda la información que trabajemos durante el curso en esta asignatura para poder llevarlo en práctica en nuestro futuro.